top of page

Mi regreso a Cinepolis feliz aniversario!

  • Writer: wagn82
    wagn82
  • Aug 17
  • 5 min read

ree

Hoy se cumplen cinco años desde que Cinépolis abriera sus puertas, después de cinco meses de cierre debido a la pandemia de COVID-19, me viene a la mente la importancia de ese momento para el negocio del cine. Aunque fui afortunado de ser invitado a la reapertura y ayudar a promover los protocolos de seguridad implementados, me llama la atención que las empresas del sector no le den la relevancia que merece esta fecha.

ree

En 2019, Cinépolis reportó una venta de 350 millones de boletos, gracias en parte al éxito de películas como "Avengers: Endgame", "El Rey León" y "Toy Story 4". Sin embargo, con el cierre de las salas en marzo de 2020 y su reapertura el 17 de agosto del mismo año , la venta de boletos se redujo drásticamente a 71 millones, lo que representa una caída del 81%.


Lo que sí fue un éxito inesperado fue "Sonic: La Película" de Paramount Pictures, que se convirtió en la película más taquillera en México a pesar de las críticas iniciales por el aspecto del personaje. La humildad y la inteligencia de Paramount Pictures para escuchar y adaptarse a las preferencias del público fueron clave para su éxito. Esta historia merece un artículo aparte, pero es un ejemplo de cómo la industria del cine puede aprender y crecer en tiempos de incertidumbre.

Llega el 2021 spiderman sin regresó a casa

Fue sin duda la gran ganadora en México, 1274 millones de pesos fueron recaudados, y en Cinepolis 125 millones de visitantes se animaron a desafiar las nuevas cepas, creciendo un 43% crecimiento.

ree

Para el 2022, Cinépolis reporta un crecimiento del 76%

con respecto al cierre de año 2021, logrando destacar como la película más taquillera en México 'Jurassic World: Dominion' de Universal Studio. En segundo lugar se reportó que 'Doctor Strange en el Multiverso de la Locura' de Marvel. El tercer lugar lo ocupó  'Minions: Nace un Villano' de Illumination. Podemos identificar que no hay ningún título de Disney Animation o de Pixar Animation en el top, considerando que las apuestas de este año fueron la historia de origen de uno de los personajes más amados de Pixar, 'Lightyear', protagonizada por Chris Evans, y empañada por una polémica totalmente innecesaria. Mientras que por los estudios Disney, la puesta fue 'Un mundo extraño', una película que, como fanático de la animación, no logro recordar el nombre de un solo personaje, y ni lo voy a buscar porque quiero que se mantenga un reportaje un artículo escrito por un humano en su totalidad,

2023 no registró crecimiento en las visitas a Cinépolis, con una pequeña reducción a 218 millones de visitantes en comparación con los 220 millones del año 2022. Las películas más taquilleras de ese año fueron Super Mario Bros: La Película en primer lugar y Barbie en segundo lugar. Notablemente, ninguna película de Disney Animation o Pixar estuvo en el top 5, siendo Elemental una de las películas infravaloradas que presentó un universo único y personajes interesantes.


La Sirenita, protagonizada por Hailey Bailey y Javier Bardem, también fue objeto de polémica y no logró el impulso necesario para destacarse en taquilla, a pesar de los esfuerzos promocionales en eventos como el de plaza toreo. La falta de impulso para estas películas podría estar relacionada con los desafíos que enfrentó la industria cinematográfica en 2023, incluyendo la huelga de actores y escritores en Hollywood que impactó la producción y promoción de películas.

2024


Llegamos al año 2024 donde aún no se ve un crecimiento en el número de visitantes a la sala de cine, según Canine, ya que no tengo un dato oficial de Cinépolis una asistencia de 217 millones boletos ; este año, el grupo de Emociones más populares, de la historia, alegría, tristeza, desagrado, ira y temor reforzado por ansiedad, envidia vergüenza apatía , y la gran infravalorada nostalgia. Llevaron a Pixar al primer lugar nuevamente como de 1400 millones de pesos


El año 2025 muestra un panorama similar sin un crecimiento mayor.

Celebramos la gran taquilla de la película del año hasta donde vamos que es Lilo y Stitch, pero me pregunto ¿qué hubiera pasado si se hubiéra lanzado una campa si hubiera lanzado una campaña con los tan queridos y apreciados Cinepolitos Con un “gracias por volver”, “Gracias por confiar” “te esperamos para celebrar que nuevamente”, que estamos juntos que después de cinco años en el lugar donde te puedes divertir sanamente y disfrutar tus películas y personajes favorito.

que tanto impacto tendría una campaña de este tipo no lo sé, porque no soy experto de marketing u X ni zenial quizás por eso no estoy en esas empresas,

Pero creo que falta mucho mucho sentimiento de amor y apreciación hacia lo que se hace, mo podemos ser nada más IA datos fríos tenemos que apelar nuevamente a esa conexión emocional entre el fanático del cine, el fanático de las historias, el fanático de los personajes y menos contabilizadores de impresiones y menos analistas de datos que al final aparentemente tampoco están haciendo lo que se debería hacer, que es celebrar la magia del cine y de estudios que tienen más de 100 años y jamás había sentido yo una distancia tal,  entre el Storytelling y la visión  de Walter Elías Disney por decir solo un ejemplo a lo que se está haciendo hoy.

ree

Un ejemplo notable de éxito en la celebración de iconos es la estrategia de Walt Disney Company con personajes como Mickey Mouse. En 2018, Mickey Mouse cumplió 90 años desde su debut, y en 2023, Disney celebró los 100 años de su fundación con la campaña "100 años de Wonder". Esta estrategia de marca y mercadeo permitió a Disney generar un gran impacto mediático y aumentar la visibilidad de sus personajes icónicos.


Por otro lado, el caso Warner y Six Flags es doloroso ver   Como no parecen haber aprovechado al máximo sus propiedades intelectuales, como por ejemplo Bugs Bunny de Looney Tunes, que cumplió 85 años desde su debut sin una celebración significativa. Esto sugiere que la ausencia de una persona con conocimiento y afecto hacia estos personajes en puestos directivos lo cual puede afectar negativamente el impulso de un personaje y las ventas de productos licenciados, como playeras, tazas y Funko.

En resumen desde mi humilde opinión , para revitalizar la industria cinematográfica y atraer nuevamente a los espectadores, es crucial que Cinépolis y otras empresas del sector prioricen la conexión emocional con el público, aprovechando la nostalgia y el amor por el cine. Solo así podrán crear experiencias cinematográficas que no solo entretengan, sino que también conmuevan y permanezcan en la memoria de los fanáticos y lograr recuperar la venta de esos 140 millones de boletos que deben ser por lo menos 70 millones de combos y al menos 30 millones de artículos promocionales

Wilmer Graterol Naranjo

 
 
 

Comments


Screen Shot 2019-01-23 at 8.33.09 PM.png
Sobre mí | About Me

World's Artistic Greatest News

Music 💿🎼, Movies🎥, Theaters 🎭, all about Disney🏰, also love To Travel✈️ paint & draw /Página dedicada a lo mejor del mundo artístico

Read More

 

© 2023 Wilmer Graterol | World's Artistic Greatest News

  • White Facebook Icon
bottom of page